viernes, 27 de marzo de 2015

Diplomado en Terapia Gestalt Transpersonal - Viña del Mar



Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Diplomado "Terapia Gestalt Transpersonal; Ser, Sabiduría Organísmica y Rol del Facilitador" acreditado por la ONG Centro Holistico de Desarrollo Humano y Cultura.

Objetivos del Diplomado

- Conocer los principios teóricos fundamentales de la Psicoterapia Gestalt Transpersonal
- Conocer y aplicar las técnicas principales de la Terapia Gestalt Transpersonal
- Desarrollar Habilidades de Acompañamiento Terapéutico
- Realizar un Proceso de Crecimiento Personal

¿Qué es la Terapia Gestalt?

Es una terapia humanista, centrada en despertar el potencial del ser humano.
Es recuperar la espontaneidad y perder el miedo a sentir y ser.
Es cuerpo, es misterio.
Es reencuentro con la verdad de uno mismo y encuentro con el otro en la verdad.
Es rendirse al flujo natural de la vida, descansar del esfuerzo de hacer que las cosas sean como deben y permitir que sean lo que son.
Es respeto por el proceso y el ritmo del otro.
Es aprender a seguir lo que es natural, acompañar con presencia, amor.
Es autenticidad, espontaneidad y alegría.

¿A quienes está dirigido este Diplomado?

Está dirigido a quien trabaje con personas, acompañando y apoyando sus procesos vitales. Al final del curso, el estudiante podrá aplicar los principios fundamentales de la Terapia Gestalt a su trabajo con personas (acompañamiento individual y/o terapia) y con grupos.
También el diplomado será de interés para quien desee realizar un proceso de crecimiento personal.

_________________________________________

El Diplomado consta de un total de 45 horas, repartidas en 5 módulos de un día de trabajo un sábado al mes. Todas las clases incluyen teoría y un fuerte énfasis en la experiencia y lo vivencial. Para aprender Terapia Gestalt, es necesario vivir la terapia Gestalt.

Fechas:

28 de Marzo
25 de Abril
30 de Mayo
27 de Junio
25 de Julio

Lugar:

ONG Centro Holistico de Desarrollo Humano y Cultura
Pasaje Nieto 68
Viña del Mar
V Región

Inscripción:

Escribir a tomasdfh@gmail.com para coordinar una entrevista.
Valor: 300.000 / inscripción $10.000
__________________________________________________

Dirige:


Ps. Tomás de la Fuente Herrera

"Mi forma de hacer Gestalt se caracteriza por la convicción de que el terapeuta es siempre ignorante de lo que su cliente necesita, así como también lo es el cliente. ¿Quién es el experto entonces? El cuerpo. La terapia para mí es aprender a escuchar al cuerpo. ¿Qué es lo que hay en el cuerpo que lo hace tan importante? Nuestro cuerpo es la sabiduría profunda de la vida, en él está nuestro ser. ¿Qué es la terapia? Es recuperar el coraje de ser quienes somos, es rendirse al flujo de la vida".

- Psicólogo Universidad Central de Chile
- Magister© en Teoría y Práctica Gestáltica, Universidad Mayor y Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago
- Oneness Trainer, Oneness University, India (Universidad para el Despertar de la Consciencia de Unidad)
- Terapeuta Floral

Tomás tiene amplia experiencia en el trabajo con Grupos. Desde el año 2005 ha estado a cargo de diversos grupos de desarrollo personal, en diversas Universidades de Santiago, en experiencias de capacitación a empresas y en grupos particulares.
Además, desde esa fecha se ha desempeñado como terapeuta en la consulta Individual contando con una experiencia de más de 6000 hrs. de atención; en su trabajo ha integrado perspectivas de la Psicología Occidental y la Psicología Oriental creando una síntesis que se enmarca dentro del enfoque humanista-transpersonal.
Durante el último año ha integrado a su trabajo las enseñanzas de Oneness University, India, una universidad fundada con el propósito expandir la consiencia del ser humano.
Actualmente se desempeña como terapeuta particular, guía cursos diseñados por Oneness University, guía cursos de crecimiento personal para diferentes tipos de público, enseña Psicoterapia Gestalt y supervisa casos clínicos.
_____________________________________________

Modulo I
Autorregulacion Organismica

10:00 a 13:00 Hrs.
1- El darse Cuenta, el Cuerpo y lo Transpersonal
- El darse cuenta como elemento central de la Terapia Gestalt
- Las Zonas del Darse Cuenta
- El Darse cuenta como Proceso Psicocorporal
- El Darse Cuenta y el Rol del Terapeuta
- Ejercicio de Darse Cuenta

15:00 a 18:00 Hrs-
2- Autorregulación Organísmica, Funcionamiento Sano y Funcionamiento Patológico.
- Organismo, Ambiente y Campo
- Ciclo de la Experiencia
- Interrupción Sana y Patológica
- Aplicación de la Técnica del Continuo de Consciencia

18:30 a 21:00
3- Práctica Grupal
- Práctica Grupal de la Técnica del Continuo de Consciencia
- Preguntas y Respuestas


Modulo II
La Sabiduría en el Cuerpo del Terapeuta; Rol del Facilitador

10:00 a 13:00
1- Escucha Gestáltica
- Escucha Activa
- Diagnóstico en Gestalt
- Practica en Parejas

15:00 a 18:00
2- El Darse Cuenta y el Cuerpo del Facilitador
- La Sabiduría en el Cuerpo
- El Propio Cuerpo como Herramienta para comprender al otro
- Meditación Interpersonal

18:30 a 21:00
3- Ser y Cuerpo
- El cuerpo; El vehículo que nos lleva más allá del Ego.
- La terapia como proceso de transcendencia del Ego.
- Practica de Movimiento Espontáneo


Módulo III
Mecanismos de Evitación de Contacto

10:00 a 13:00
1- Proyección
- Proyeccion y Estructura de Carácter
- Proyección y Relaciones Interpersonales
- Proyección, Transferencia y Contratransferencia
- Trabajo Individual de Proyecciones

15:00 a 18:00
2- Proyección y Silla Vacía
- Técnica De la Silla Vacía
- Guías para trabajar Proyecciones con Silla Vacía

18:30 a 21:00
3- Introyección, Retroflexión y Confluencia
- Trabajo Individual con Introyección
- Preguntas y Respuestas


Módulo IV
Polaridades y Estructura del Carácter

10:00 a 13:00
1- Polaridades
- Polaridad y Estructura del Carácter
- Polaridad y Síntomas
- Objetivo Terapéutico en Terapia Gestalt; Integrar la Personalidad
- Imaginería para Identificar Polaridades

15:00 a 18:00
2- Polaridades y Técnica de la Silla Vacía
- Muestra de la Aplicación de la Técnica

18:30 a 21:00
3- Práctica
- Aplicación Grupal de la Silla Vacía al Trabajo con Polaridades
- Preguntas y Respuestas


Modulo V
Gestalt Transpersonal

10:00 a 13:00
1- El Origen del Sufrimiento y la Felicidad sin Causa
- Dolor y Sufrimiento
- Los Tres Venenos de la Mente
- Práctica de Vipassana

15:00 a 18:00
2- Más Alla del Ego;
- Autorregulación Organísmica, Espontaneidad y Kundalini
- Ananda Mandala (Técnica de Respiración)
- Movimiento Espontáneo

18:30 a 21:00
3- Cierre del Curso
- Evaluación del Proceso
- Preguntas y Respuestas

No hay comentarios:

Publicar un comentario